HOSPITAL LAS HIGUERAS REALIZA EL PRIMER PROCURAMIENTO MULTIORGÁNICO DEL AÑO
22 DE OCTUBRE DE 2020
UN PROCURAMIENTO MULTIORGáNICO QUE PERMITIó REGALAR VIDA A 5 PERSONAS FUE LO QUE CONCRETó EL EQUIPO DE PROCURAMIENTO Y TRASPLANTE DE óRGANOS DEL HOSPITAL LAS HIGUERAS DE TALCAHUANO. ELLO TRAS VARIOS MESES DE INACTIVIDAD, PRODUCTO DE LA PANDEMIA, LO QUE EN UN PRINCIPIO OBLIGó A PONER EN PAUSA LOS PROCURAMIENTOS, EN LA MAYORíA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE CUENTAN CON ESTOS PROCEDIMIENTOS.
Un procuramiento multiorgánico que permitió regalar vida a 5 personas fue lo que concretó el equipo de procuramiento y trasplante de órganos del hospital Las Higueras de Talcahuano. Ello tras varios meses de inactividad, producto de la pandemia, lo que en un principio obligó a poner en pausa los procuramientos, en la mayoría de los establecimientos de salud que cuentan con estos procedimientos.
Sin embargo, a fines de septiembre se retomó el programa, gracias a la voluntad expresada en vida de una paciente que quiso donar todos sus órganos.
El Dr. Cristian Cancino, Urólogo y jefe de la Unidad, valoró el gesto de la paciente y agregó que esto se traduce en un cambio cultural. “No teníamos un procuramiento multiorgánico en Higueras hace aproximadamente 8 años, lo que se traduce en un cambio cultural de la población hacia la importancia de la donación de órganos. Por otro lado, tenemos cada semana entre 4 a 5 urgencias nacionales a las que tenemos que dar una respuesta”.
El caso de esta donante fue particularmente especial para el equipo, debido a la esperanza que significa para muchas familias que están esperando un órgano y que, en medio de la pandemia, ven reducidas sus expectativas de vida. Así lo relató Valeska Macaya, enfermera a cargo del procedimiento. “En este caso nos encontramos con una familia maravillosa que, a pesar del dolor de perder a una hija, ellos tenían muy claro la conversación que habían tenido previo a todo esto, donde la paciente dejó muy expresada la voluntad de querer ser donante y la familia respetó esta decisión y no tuvo ninguna duda al momento de la comunicación, de querer donar todos sus órganos”.
En el caso de los trasplantes, la situación en Higueras es más complicada, y si bien en condiciones normales, uno de los riñones procurados se hubiera quedado en la zona para la lista de espera de trasplante interna, las condiciones actuales no lo permiten; tal como lo explicó el Dr. Cristian Pedreros, Subdirector Gestión Clínica (S) del establecimiento. “Trasplante no hemos podido partir por dos razones: la primera es que la presión asistencial COVID es muy alta, eso significa que las unidades de paciente crítico han estado con un índice ocupacional de más de un 90% y, por lo tanto, no hemos tenido disponibilidad de camas críticas para trasplante. Y lo segundo, es que los pacientes trasplantados están muy inmunodeprimidos y requieren además una cama crítica, entonces la combinación entre un paciente inmunodeprimido en una cama crítica, rodeada de pacientes COVID, implica un gran riesgo”.